WebCam Galdakao
El Partido Socialista acusa al Gobierno municipal de tener una "actitud servil" con las viviendas tasadas de Urreta
La línea 5 del metro tendrá una parada más e irá íntegramente bajo tierra
El Ayuntamiento contabiliza 1.400 plazas de aparcamiento creadas en los últimos 5 años
El Ayuntamiento ya tiene el dato de cuán-tos aparcamientos se perderán con las obras que se están llevando a cabo en el municipio. Tras algunas protestas vecinales, el informe realizado por el Consistorio cifra en 850 el número de plazas que dejarán de existir después de las reurbanizaciones de los barrios que se encuentran en obras, pero apunta que se han creado en los últimos cinco años 1.398, a las que se añadirán las 633 que sumarán los parkings que tiene el Gobierno municipal en su agenda más inmediata. Las primeras, las 115 con las que contará el aparcamiento de rotación que se habilitará en 2010 en la esplanada existente detrás de Torrezabal Kultur Etxea.
Homenaje a Manu Díaz

En cuanto a la competición en sí, las chicas de LF2 no han tenido un buen mes de Noviembre jugando hasta la fecha de cierre de esta edición dos partidos frente a los dos últimos clasificados, con saldo de dos derrotas en Leioa y Barcelona, quedando pendiente en Urreta el partido aplazado contra el todopoderoso Obenasa Navarra, equipo favorito para ascender a la máxima categoría del baloncesto estatal, aunque la temporada pasada en semejantes condiciones las navarras sudaron tinta para llevarse el partido en la prórroga. Diciembre se presenta complicado con partidos ante Alcobendas, Agüere de Tenerife y Casablanca de Zaragoza.
Otras categorías
Los pupilos de Oskar Martínez (Interautonómica masc.), tras un principio de temporada complicado por las lesiones han conseguido enderezar el rumbo encadenando tres victorias consecutivas, lo que les lleva a colocarse en la zona tranquila de la tabla con el mismo número de victorias y derrotas, cuatro. Mañana día 28 partido contra Berri Otxoa y emotivo homenaje al desaparecido Manu Díaz.
En Primera Nacional Femenina, el equipo de Oscar Villaverde sigue, pese a la plaga de lesiones, dando guerra en una categoría nueva para las jugadoras, dos victorias y dos derrotas en este mes permite que el equipo siga muy bien en la clasificación.
Siguen los buenos resultados y el equipo de División de Honor está segundo en la clasificación

También hay que agradecer el apoyo de la afición. Estamos notando un aumento de asistentes a los encuentros del equipo. Es muy importante. Después de 10 jornadas, el equipo se encuentra aupado a la 2ª posición, empatado a 21 puntos con el Santutxu, que es 1º, y con 10 goles a favor y 3 en contra.
El resto de los equipos del Club continúan su camino con resultados y clasificaciones de todo tipo, dándonos alegrías y algún que otro disgusto, pero en general bien. Mención especial para el equipo cadete de 1ª, que está obteniendo muy buenos resultados y se encuentra clasificado en 2ª posición en su grupo, por detrás del Moraza, que nos visita este fin de semana.
Como los últimos años, a finales del próximo mes de diciembre, celebraremos el Torneo Infantil de Navidad Memorial Asier Vesga, para el que nos hemos visto obligados a realizar un recorte presupuestario ("crisis"), pero ello no nos impedirá organizar un torneo con equipos de prestigio, tanto de la zona como de otras comunidades. Comenzará el día 28 con una fase previa, continuando los días 29 y 30 con la fase final.
Nos visitarán Athletic, Eibar, Racing de Santander, Antiguoko, Real Sociedad, Alavés, Sporting de Gijón y Aluvión, además de los cercanos Leioa, Retuerto, Deusto, Getxo, Indartsu, Cultural de Durango, Romo, Euskalduna (Gipuzkoa), Amorebieta, Barakaldo, Gernika y Vasconia (Gipuzkoa). Los encuentros comenzarán a las 9 de la mañana, siendo el último a las 20:00 de la tarde. Os animamos a que acudáis a Santa Bárbara. Merece la pena.
Euskararen aldeko proiektu anbiziotsua aurkeztu dute Nerbioi-Ibaizabal eskualdeko zortzi Udalek
Proiektuaren helburua eskualdeko herrietako euskal ondare etnografikoa eta linguistikoa biltzea, ikertzea eta landutakoarekin material didaktiko - pedagokikoa prestatzea izan da. Material hau Haur eta Lehen Hezkuntzako ikasleentzako euskal curriculumean txertatuko dute.
Una treintena de profesionales y agentes comunitarios abordan en Galdakao la protección infantil

La jornada se planteó con varios objetivos, como dar conocer a los diferentes profesionales y agentes comunitarios los criterios y procedimientos de actuación de los Servicios Sociales competentes en materia de protección infantil, así como clarificar y unificar los conceptos básicos sobre desprotección infantil. Al mismo tiempo, se ha buscado con esta jornada sensibilizar y motivar a los profesionales de la red de Atención Primaria sobre su papel en la detección y prevención del maltrato infantil. "En este marco es fundamental promover el desarrollo de actuaciones coordinadas entre los diferentes servicios implicados en la atención a los niños, niñas y adolescentes", explicaron los organizadores.
Esta jornada ha tenido continuidad en la campaña informativa que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Galdakao mediante el buzoneo de un tríptico para informar sobre esta materia, en el que se aborda qué se entiende por maltrato infantil y cómo se puede saber que un niño o niña está sufriendo maltrato, orientando sobre qué se puede hacer en estos casos. "En ocasiones, los progenitores por diferentes motivos, no cumplen con su función protectora y los hijos o hijas sufren o podrían sufrir un importante daño en su salud, integridad o desarrollo. Es entonces cuando se deben activar los restantes agentes del sistema de protección de menores, para apoyar a las familias y garantizar el bienestar de estos", subrayan./ GHoy
Usansoloko Jaiak San Andrés 2009
VIERNES 27
17.00 Comienzo de las fiestas.
17.30 Juegos para niños en la plaza organizado por la ludoteka.
18.30 Chocolatada organizada por Gazteberri.
19.00 Chupinazo a cargo del Orfeón de Usansolo.
20.00 Actuación para niños de la mano de Xaibor.
degustación de chorizo en la plaza organizado por Sazoiz.
23.00 Comienzo de la verbena con Xaibor.
Concurso play-back a las 24.00 hs.
Premios: 1º 50 €
2º 30 €
3º 20 €
SÁBADO 28
Se recomienda ir vestidos/as de aldeanos/as
11.00 Cabezudos
11.30 Talleres en la plaza organizados por la ludoteka.
14.00 reparto de premios del concurso de tortilla y alubias.
15.00 Comida popular.
17.00 Concurso de rana y lanzamiento de txapela.
18.00 Triki poteo con la txaranga de Oinarin Dantza Taldea.
19.00 Talos en la plaza del kiosko.
19.45 Actuaciones corales en la iglesia.
20.00 Partido de baloncesto Unkinako-Saskel BT.
23.00 Verbena con el grupo Aitzama.
DOMINGO 29
11.00 Cabezudos.
12.00 Alarde organizado por Oinarin Dantza Taldea.
13.00 Misa.
17.00 Fin de fiestas.
17.00 Comienzo de las fiestas.
17.30 Juegos para niños en la plaza organizado por la ludoteka.
18.30 Chocolatada organizada por Gazteberri.
19.00 Chupinazo a cargo del Orfeón de Usansolo.
20.00 Actuación para niños de la mano de Xaibor.
degustación de chorizo en la plaza organizado por Sazoiz.
23.00 Comienzo de la verbena con Xaibor.
Concurso play-back a las 24.00 hs.
Premios: 1º 50 €
2º 30 €
3º 20 €
SÁBADO 28
Se recomienda ir vestidos/as de aldeanos/as
11.00 Cabezudos
11.30 Talleres en la plaza organizados por la ludoteka.
14.00 reparto de premios del concurso de tortilla y alubias.
15.00 Comida popular.
17.00 Concurso de rana y lanzamiento de txapela.
18.00 Triki poteo con la txaranga de Oinarin Dantza Taldea.
19.00 Talos en la plaza del kiosko.
19.45 Actuaciones corales en la iglesia.
20.00 Partido de baloncesto Unkinako-Saskel BT.
23.00 Verbena con el grupo Aitzama.
DOMINGO 29
11.00 Cabezudos.
12.00 Alarde organizado por Oinarin Dantza Taldea.
13.00 Misa.
17.00 Fin de fiestas.
Actividades para Personas Mayores en diciembre
TALLER DE DECORACIÓN NAVIDEÑA. Se trata de un taller de 2 horas y media de duración en el que se aprenderá a realizar una precioso Angel Navideño. 2 grupos: 1er grupo: 14 de diciembre. 2º grupo: 21 de Diciembre. Días: lunes. Horario: de 10:00 a 12:30 h. Lugar: ARTEBIDE (J. B. Uriarte, 48). Participantes: máximo 12 personas por grupo.
EXCURSIÓN CULTURAL A LA RIOJA. A través de esta excursión se tendrá una visión de las costumbres navideñas en otras localidades. Visita a los Monasterios de San Millan de la Cogolla, Yuso y Suso. Fecha: 15 de diciembre. Grupo: máximo 54 personas. Precio por persona: 15 €.
SENDERISMO AL PARQUE NATURAL BASONDO. Fecha: Jueves, 10 de diciembre. Hora: 11.00 h. Grupo: máximo 34 personas. Precio por persona: 19 €. Para apuntarse en todas las acividades: Servicio de Dinamización a partir del 30 de noviembre./ GHoy
EXCURSIÓN CULTURAL A LA RIOJA. A través de esta excursión se tendrá una visión de las costumbres navideñas en otras localidades. Visita a los Monasterios de San Millan de la Cogolla, Yuso y Suso. Fecha: 15 de diciembre. Grupo: máximo 54 personas. Precio por persona: 15 €.
SENDERISMO AL PARQUE NATURAL BASONDO. Fecha: Jueves, 10 de diciembre. Hora: 11.00 h. Grupo: máximo 34 personas. Precio por persona: 19 €. Para apuntarse en todas las acividades: Servicio de Dinamización a partir del 30 de noviembre./ GHoy
XX Semana Musical en Torrezabal Kultur Etxea

Este muestra cultural se iniciará el lunes día 16 de noviembre y abarca diferentes estilos para acercar la música al gran público: jazz, zarzuela, música barroca… Torrezabal Kultur Etxea acogerá esta vigésima edición desde ese lunes y hasta el domingo día 22, con el tradicional broche a cargo de la Banda Municipal de Música que ofrecerá una singular actuación junto a los payasos "Poxpolo ta Mokolo". Ese domingo, jornada final, y antes de esa actuación de la Banda Municipal, la banda de txistularis hará un pasacalles por el pueblo. Para la asistencia a esta XX Semana Musical también se ha establecido un bono semanal de 41 euros, mientras que los socios de Torrezabal Kultur Etxea y las personas con Gazte Txartela tendrán también descuentos a la hora de adquirir sus entradas.
Todos los conciertos se iniciarán a las 20.00 horas, salvo el de la Banda Municipal, que comenzará a las 12.30 horas. Las entradas ya están a la venta en Teleka, estando también a disposición del público en la taquilla de Torrezabal en el horario de funciones./ Galdakao Hoy
Comienzan las obras para reordenar la conexión entre las calles Zabalea y Juan Bautista Uriarte
Las obras que modificarán la entrada a Galdakao desde Abusu comenzarán este próximo mes de noviembre y convertirán Zabalea en una calle prioritaria con respecto a Juan Bautista Uriarte, que será modificada a la altura de Zabalgane para desembocar en la propia calle Zabalea, perdiendo así su prioridad. El concejal de Urbanismo, Justo Iraurgi, apunta que "se aprovechará la ocasión para reordenar una intersección que registra bastante tráfico por ser un punto de entrada y salida al municipio, a través de Zabalgane, y, por otro lado, un lugar de cruce de peatones con escasa visibilidad. La actuación consistirá básicamente en ensanchar esa intersección y rebajar la actual pendiente en su parte alta, que coincide con ese cruce actual".
En el proyecto aprobado se establece que uno de los objetivos es "convertir la calle Zabalea en calle principal, formando parte del futuro anillo de circunvalación. Para ello se ve necesario dar continuidad al trazo de esta calle, haciéndola llegar a la futura rotonda, de radio mayor a la actual". Por lo que se ampliará la sección de calle de Zabalea en el tramo entre la iglesia y la rotonda, con calzada de doble sen-tido y aceras a ambos lados. "Aparte de dar continuidad al trazado en planta de esta calle hasta la rotonda, también se le dará continuidad longitudinal, lo que provocará el tener que realizar cambios en cotas existentes, entre la iglesia y la rotonda, resultando una pendiente máxima de la calle en este tramo del 3,5%", expone.
A causa de esta modificación de cotas de la calzada respecto a las actuales, y tratando de minimizar la afección al acceso de edificaciones limítrofes, "se generan parterres, de manera que independizan la calzada de las aceras, intentando mantener las aceras con sus cotas actuales", segun apuntan desde el Consistorio. Otro objetivo de la actuación en esta zona es ampliar la actual mini rotonda "en previsión del futuro anillo de circunvalación". Para ello se aprovecha el amplio área del cruce para proyectar una rotonda de dos carriles, con un diámetro exterior de 34 metros y diámetro interior de 16 metros./ GHoy
En el proyecto aprobado se establece que uno de los objetivos es "convertir la calle Zabalea en calle principal, formando parte del futuro anillo de circunvalación. Para ello se ve necesario dar continuidad al trazo de esta calle, haciéndola llegar a la futura rotonda, de radio mayor a la actual". Por lo que se ampliará la sección de calle de Zabalea en el tramo entre la iglesia y la rotonda, con calzada de doble sen-tido y aceras a ambos lados. "Aparte de dar continuidad al trazado en planta de esta calle hasta la rotonda, también se le dará continuidad longitudinal, lo que provocará el tener que realizar cambios en cotas existentes, entre la iglesia y la rotonda, resultando una pendiente máxima de la calle en este tramo del 3,5%", expone.
A causa de esta modificación de cotas de la calzada respecto a las actuales, y tratando de minimizar la afección al acceso de edificaciones limítrofes, "se generan parterres, de manera que independizan la calzada de las aceras, intentando mantener las aceras con sus cotas actuales", segun apuntan desde el Consistorio. Otro objetivo de la actuación en esta zona es ampliar la actual mini rotonda "en previsión del futuro anillo de circunvalación". Para ello se aprovecha el amplio área del cruce para proyectar una rotonda de dos carriles, con un diámetro exterior de 34 metros y diámetro interior de 16 metros./ GHoy
Bengoetxe sigue reclamando que el autobús llegue hasta su barrio
Visita al parking de Lapurdi hoy día 4 de noviembre
El sorteo de estas plazas se realizó el pasado 14 de octubre, con 164 solicitudes presentadas en el primer plazo, y se han adjudicado en concesión administrativa a 40 años a un precio único de 16.000 euros. Posteriormente se abrirá la opción de adquirirlas en propiedad.
Las plazas que todavía quedan libres se irán adjudicando a los solicitantes que han ido presentando su solicitud fuera del primer plazo (cerca de 50) en orden cronológico a su presentación (al igual que en el de Urreta). Cabe recordar que sobre este parking para residentes se construirá otro de rotación en superficie, de más de 100 plazas, fundiéndose con la explanada verde que hay ahora detrás de Torrezabal Kultur Etxea./ Galdakao Hoy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)