
La jornada se planteó con varios objetivos, como dar conocer a los diferentes profesionales y agentes comunitarios los criterios y procedimientos de actuación de los Servicios Sociales competentes en materia de protección infantil, así como clarificar y unificar los conceptos básicos sobre desprotección infantil. Al mismo tiempo, se ha buscado con esta jornada sensibilizar y motivar a los profesionales de la red de Atención Primaria sobre su papel en la detección y prevención del maltrato infantil. "En este marco es fundamental promover el desarrollo de actuaciones coordinadas entre los diferentes servicios implicados en la atención a los niños, niñas y adolescentes", explicaron los organizadores.
Esta jornada ha tenido continuidad en la campaña informativa que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Galdakao mediante el buzoneo de un tríptico para informar sobre esta materia, en el que se aborda qué se entiende por maltrato infantil y cómo se puede saber que un niño o niña está sufriendo maltrato, orientando sobre qué se puede hacer en estos casos. "En ocasiones, los progenitores por diferentes motivos, no cumplen con su función protectora y los hijos o hijas sufren o podrían sufrir un importante daño en su salud, integridad o desarrollo. Es entonces cuando se deben activar los restantes agentes del sistema de protección de menores, para apoyar a las familias y garantizar el bienestar de estos", subrayan./ GHoy