
WebCam Galdakao
GALDAKAO HA APROBADO LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA RESIDENCIA EN ZUAZO

EL TOUR DE FRANCIA PODRIA PASAR POR GALDAKAO EN EL AÑO 2013

Paso por Galdakao
La etapa en línea Bilbao-Bilbao prevista para el domingo cuenta con 180 kilómetros. Partiría también desde la Gran Vía de Bilbao, para atravesar numerosos municipios y zonas del territorio histórico de Vizcaya como Erandio, Algorta, Getxo, Sopela, Plentzia, Lemoiz, Armintza, Alto Central de Lemoiz, Bakio, Bermeo, Alto de Sollube, Mungia, Ibarra, Fruiz, Gernika, Astelarra, Zugastieta (Cruce), Alto de Muniketa, Iurreta, Goiuria, Alto de Garai (San Juan), Matiena, Berriz, Alto de Minota, Elorrio, Atxondo, Abadiño, Durango, Amorebieta, Galdakao, Alto Parque de Atracciones, Zamudio y Derio. La entrada en Bilbao se realiza por el Alto de Artxanda, Begoña, Puente de la Salve, Guggenheim y Euskalduna, para acabar en la meta instalada en la Gran Vía.
La despedida del Tour 2013 de Bilbao y de Vizcaya se produciría el lunes, cuando pasaría a Francia por el Puente de Santiago desde Irún. Antes de cruzar la frontera, los ciclistas recorrerían Etxebarri, Basauri, Galdakao, Erletxes, Amorebieta, Durango, Abadiño, Berriz, Zaldibar, Alto de Aretillo, Ermua, Eibar, Elgoibar, Deba, Alto de Itziar, Zumaia, Getaria, Zarautz, Orio, Usurbil, Donostia, Pasajes Antxo, Errenteria, Lezo, Jaizkibel, Hondarribia. Las propuestas de recorridos estarían sujetas a las modificaciones que vea oportunas la organización del Tour, para que se ajusten a sus requerimientos.
EL GRUPO ALPINO GANGUREN DE GALDAKAO CUENTA CON UN NUEVO REFUGIO EN EL GORBEA

CINE EN GALDAKAO: SCARY MOVIE 4

Horarios:
Viernes 22:30 hs.
Sabado 17:00 , 19:30 y 22:30 hs.
Domingo 17:00 , 19:30 y 22:30 hs
Lunes 20:00 hs.
Precios : 4 € (fin de semana), 3 € (lunes)
Director : David Zucker
Reparto : Anna Faris, Regina Hall, Carmen Electra, Leslie Nielsen, Simon Rex, Shaquille O'Neal, Dr. Phillip C. McGraw, Craig Bierko
Continúa la saga de películas que parodian cintas de miedo. En esta ocasión ha puesto sus ojos en “La guera de los mundos”, “The Grudge”, “El bosque”, “Saw” y “Saw II”, “Million Dollar Baby” y mucho más.
* Pulsa en la imagen para ir a la pagina web oficial de la pelicula
IGOR FERNANDEZ HA SIDO EL GANADOR DEL XVII CONCURSO DE COMIC DE GALDAKAO

Obra en euskera
Por otra parte, el jurado ha declarado desiertos tanto el primer premio como los accésit a la mejor obra en euskera y al primer clasificado de Galdakao en la primera categoría (14 a 17 años), así como el accésit al primer clasificado de Galdakao en la segunda categoría. A este concurso se han presentado un total de quince obras. Igor Fernández, que ha presentado un trabajo bajo el título genérico de “Inmovilización”, recibirá 400 euros en concepto de primer premio, mientras que Jagoba González-Prida se ha hecho acreedor de 200 euros.
PARA CUMPLIR EL PLAZO LA PASARELA SOBRE EL IBAIZABAL SE TENDRIA QUE ABRIR ESTA SEMANA

GALDAKAO CONTARA DESDE EL VIERNES CON UN NUEVO HOGAR DEL JUBILADO

Dentro de los proyectos ya acometidos para los mayores, figuran también la inauguración de un centro de día, el hogar de Bizkai Kalea y la remodelación de un local en Usansolo. Además, el Consistorio prevé inaugurar en 2007 una nueva residencia en Zuazo.
El Ayuntamiento ha aprovechado las obras efectuadas en el local de Olabarrieta para mejorar la sede de la Asociación de Vecinos de este barrio, situada en una dependencia colindante al nuevo hogar.
INFORME: EL 23,4% DE LOS JOVENES VASCOS DE 15 A 24 AÑOS FUMAN CANNABIS A DIARIO

En cuanto al tabaco, se mantiene como la segunda droga más consumida en Euskadi, si bien es significativo el creciente porcentaje de personas exfumadoras. En ese sentido, prácticamente 7 de cada 10 vascos no fuman.
Por otro lado, el cannabis es la droga ilegal más consumida en Euskadi, seguida muy de lejos por la cocaína y las anfetaminas. De cada 100 vascos, 74 nunca han probado el cannabis y 86 no lo han consumido en el último año. Asimismo, 92 de cada 100 vascos nunca han consumido cocaína y sólo un 2,6% lo ha hecho en el último año. En relación al cannabis, una parte importante de la población vasca menor de 45 años (más del 50%) ha tenido algún contacto con esta droga a lo largo de su vida, pero prácticamente el 99% de los vascos no consume cannabis superada esa edad. Un 39% de los jóvenes de entre 15 y 19 años lo ha consumido en el último mes y un 13% los hace a diario, lo que puede incidir "de forma negativa en su desarrollo". A mayor edad se da un menor consumo.

Un total de 6 de cada 10 vascos consideran bastante o muy grave beber y fumar (tabaco y cannabis) y 7 de cada 10 estiman que lo es el consumo del resto de drogas. Además, un 78% consideran que genera bastante o muchos problemas beber cinco o seis cañas cada día, mientras que un 33% piensan los mismo del consumo de 5 ó 6 copas el fin de semana. Además, el 87,8% de la población vasca considera que genera bastantes o muchos problemas fumar un paquete de tabaco al día.
PARADOS DE GALDAKAO REFORMARAN VIAS Y TRABAJARAN COMO AGENTES CIVICOS

Por su parte, los agentes cívicos, que por tercer año consecutivo patrullarán en Galdakao, llevarán a cabo distintas tareas en beneficio de la comunidad, como la recogida de sugerencias vecinales o la tramitación de incidencias urbanas.
COMO EN EL RESTO DE EUSKADI EN GALDAKAO SE CELEBRA HOY LA NOCHE DE SAN JUAN

La leyenda dice que las cenizas curan las enfermedades de la piel y que es conveniente saltar la hoguera un mínimo de tres veces para tener un buen año. O que es posible conocer las iniciales y hasta el rostro del ser amado, si los espíritus consienten conceder esa gracia. Hay que dejar caer 21 gotas de cera de una vela encendida sobre un plato con agua y ellas formarán figuras o letras mediante las cuales se podrá saber quién será esa pareja.
El programa de actividades es el siguiente:
Viernes 23, noche de San Juan
19,30 Pasacalles con txistularis y trikitilaris
22,00 Hoguera de San Juan en la plaza Santi Brouard. Juegos infantiles y Romeria.
22,45 Noche de San Juan en la campa de Muguru. Hoguera de San Juan, txalaparta, trikitilaris, chocolatada…
23,00 Berbena, con el grupo Kiñu en Muguru.
Sábado 24, día de San Juan
11,00 Parque infantil en la Plaza Lehendakari Agirre
14,00 Talleres, juegos y ludoteca.
16,30 Parque infantil en la Plaza Lehendakari Agirre
17,00 Soka-Tira. Areso (Navarra), Gaztedi A y B (Laukiniz) y Goiherri A y B (Erandio). En la campa de Muguru.
17,30 Kalejira.
18,00 Espectáculo de danzas infantiles en la Plaza Lehendakari Agirre.
18,30 Verbena infantil con el grupo Kili Kale en la Plaza Lehendakari Agirre.
LAS FINALES DE LAS COPAS DE EUSKAL HERRIA DE WATERPOLO SERAN EN GALDAKAO

16:30 COPA FEDERACIÓN Master
Askartza - C.N. Menditxo
18:00 COPA EUSKAL HERRIA FEMENINA
A.D.N.W. Santoña -U.P.N.A
19:30 COPA EUSKAL HERRIA MASCULINA
C.N. Santurtzi - C. Askartza U.P.V.
CINE EN GALDAKAO: VECINOS INVASORES

Torrezabal Kultur Etxea. Horarios:
Viernes 22:30 hs.
Sábado 17:00 , 19:30 y 22:30 hs.
Domingo 17:00 , 19:30 y 22:30 hs.
Lunes 20:00 hs.
Precios : 4 € (fin de semana), 3 € (lunes)
Directores : Tim Johnson, Karey Kirkpatrick
Reparto : [Voces Originales] Bruce Willis, Garry Shandling, Steve Carell, William Shatner, Avril Lavigne, Eugene Levy, Nick Nolte, Catherine O'Hara, Wanda Sykes, Omid Djalili, Allison Janney, Thomas Haden Church
R.J. es un travieso mapache estafador, y Verne una tímida tortuga. Cuando R.J., Verne y sus amigos del bosque descubren que se han construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. forman una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño mundo llamado “urbanización”, e incluso a explotarlo.
HOY COMIENZA EL VERANO 2006 QUE SE PROLONGARA HASTA EL 23 DE SEPTIEMBRE

Durante este verano se producirá un eclipse parcial de Luna de baja magnitud, que tendrá lugar el 7 de septiembre y será visible en España en sus últimas fases. El máximo del eclipse se dará a las 20.51 horas y el último contacto con la sombra, a las 21.38 horas. Como siempre, el estío registrará el máximo alejamiento del año entre la Tierra y el Sol, que se situarán a una distancia de 152 millones de kilómetros (5 millones de kilómetros más que a principios de enero), un hecho que se conoce como 'afelio'. Venus podrá contemplarse al amanecer durante todo el verano, y los planetas Marte, Júpiter y Saturno aparecerán en el cielo en las próximas semanas como 'luceros vespertinos', que se ocultarán a finales de julio.
Durante la estación del estío se continuará con el horario de verano, que comenzó el pasado 26 de marzo y durará hasta el 29 de octubre, cuando los relojes pasen de las 3.00 a las 2.00 horas, para comenzar el horario de invierno.
GALDAKAO SIGUE SIN OTA PERO TENDRA SERVICIO DE GRUA EN SEPTIEMBRE

Esta medida entra dentro de la nueva ordenanza de circulación. En ese nuevo documento, en función de su gravedad, se establecen multas de entre 20 y 450 euros para las infracciones que se cometan. Entre las detalladas en la nueva normativa figuran sanciones de 30 euros para los peatones que crucen la calzada por un lugar no habilitado y 40 euros por entorpecer la circulación. Los dueños de vehículos de menos de una tonelada de peso abonarán hasta 65 euros para poder retirar el coche del depósito municipal. Los más pesados pagarán 108 euros. Cada día que el vehículo pase en el depósito supondrá una sanción de 6,08 euros, y de 10,42 en el caso de los pesados.
INFORME: UNO DE CADA CINCO JOVENES DICE SENTIRSE GORDO O BASTANTE GORDO

En lo que respecta a las enfermedades, un 10,3% de los jóvenes del País Vasco dice tener una dolencia crónica, que en la mayoría de los casos (70,1%) corresponde a alergias o asmas. Respecto a otras dolencias el cansancio o agotamiento crónico afecta al 32,1%, la irritabilidad al 20,3% y el nerviosismo al 19,7%. Estos síntomas son «significativamente» mayores en Vizcaya que en los otros dos territorios históricos. Los responsables del estudio han constatado que el modo de vida diferente que se da en los grandes núcleos urbanos provoca «concentraciones importantes de enfermedades relacionadas con lo que es la ansiedad, la depresión, la irritabilidad, el insomnio», frente a lo que pueda darse en otros municipios, donde estos índices son «realmente bajos».
HOY COMIENZAN LOS HORARIOS DE VERANO EN EL SERVICIO DE TREN QUE PASA POR GALDAKAO

La compañía ha destacado que los nuevos horarios suponen "una adaptación de la oferta a las necesidades de desplazamiento existentes en la temporada estival, en la que se incrementan aquellas relacionados con el ocio y tiempo libre", como la temporada de playas o las fiestas locales.
En las jornadas laborables, el servicio regular contará, en ambos sentidos, con cuatro trenes cada hora en el tramo Bilbao/Atxuri - Lemoa, mientras que entre Bilbao y San Sebastián circulará un tren cada hora. Además, en los tramos Bilbao/Atxuri-Ermua, Bilbao/Atxuri - Bermeo y Bilbao/Deusto - Lezama, se dispondrán trenes cada 30 minutos.
La compañía ferroviaria continuará este verano con su servicio de trenes nocturnos todos sábados, en las líneas de Durangaldea (Bilbao - Zaldibar), Urdaibai (Amorebieta - Bermeo) y Txorierri (Casco Viejo/Zazpi Kaleak - Lezama), con frecuencias de trenes cada dos horas, en ambos sentidos. Este servicio se completará con los servicios especiales programados para las fiestas locales de Mundaka, Amorebieta, Ermua, Gernika y Bilbao. Los usuarios pueden acceder a la información sobre los horarios de los servicios ferroviarios en la página web www.euskotren.es y en el teléfono 902 543 210.
TERMINADA LA INSTALACION DE LAS NUEVAS PLACAS DE ROTULACION DE CALLES

Las placas de calle colocadas en pared, están rotuladas con letra vasca y serigrafiadas a todo color. Dependiendo de los caracteres, serán de dimensiones entre 500 y 950 mm x 300 mm. Para las zonas peatonales en las que la colocación de las placas en fachada no ha sido posible, se han colocado rotuladas a doble cara con brazo de hierro fundido sobre poste de aluminio lacada de 100 x 300 mm.
REHABILITACION DE PUENTELATORRE EN GALDAKAO

Según datos recogidos de habitantes de la zona, hubo otra reparación más reciente, después de que fuese volado este puente en el transcurso de la contienda de la Guerra Civil española y rehecho a posteriori. Según estas referencias, este nuevo arreglo fue realizado en torno a 1970, cuando se sustituyeron 10 dovelas y se atirantó la bóveda con 12 tirantes metálicos. Las últimas incidencias de las que se tienen noticias fueron las inundaciones de 1983, que dejaron a Puentelatorre en un precario estado que aún hoy se mantiene. Entre las deficiencias se señala que los sillares del tajamar del pilar de la margen izquierda se encuentran sueltos y sin trabazón, así como el hecho de que la coronación del tajamar del pilar de la margen derecha ha desaparecido. Asimismo, se indica en el proyecto de rehabilitación que las dovelas del arco central se encuentran deterioradas.
MENOS DE UN MES PARA PRESENTAR EL CARTEL DE FIESTAS DE GALDAKAO 2006

Los trabajos se presentarán bajo lema y sin firma. En sobre cerrado deberán incluirse los datos personales del autor. Los carteles llevarán obligatoriamente: “GALDAKAOKO JAIAK’06. Irailak 8-17”. Se establecen dos premios en metálico cuyas cantidades están aún por concretar. El jurado tomará la decisión, con carácter inapelable, antes del 28 de Julio de 2006. Las obras serán expuestas al público, reservándose el Jurado la facultad de designar, por razones de espacio, las que a su juicio merezcan ser expuestas.
HOY COMIENZA LA TEMPORADA DE BAÑO EN LAS PISCINAS DE ELEXALDE EN GALDAKAO

El precio de entrada está establecido para esta temporada en 2,60 euros para adultos y 1,80 euros para niños y niñas de 4 a 16 años, ambos incluidos. Los abonados a las instalaciones deportivas municipales de Galdakao tendrán el acceso gratis a estas instalaciones. Los jóvenes hasta 14 años deberán ir acompañados de un adulto.
La novedad para esta temporada, tras la profunda remodelación de las piscinas descubiertas llevada a cabo hace dos años, está en la ampliación de la superficie verde como zona de esparcimiento donde se encontraba el antiguo solarium, así como la reforma integral del edificio principal de estas piscinas. Estas intervenciones han sido presupuestadas en 900.000 euros.
Las obras previstas para Elexalde no se acaban aquí. El Ayuntamiento de Galdakao, a través del Área de Urbanismo, ha convocado un concurso para la redacción del proyecto de ejecución para cubrir y climatizar estas piscinas. La redacción del proyecto deberá estar finalizado para este otoño y cuenta con un presupuesto inicial próximo a los 36.000 euros. Las obras, en el caso de que se apueste finalmente por la propuesta realizada, comenzarían el próximo año.
Las oficinas del Polideportivo de Urreta (teléfono 94 456 27 03) estarán abiertas desde las 08,00 horas hasta las 23,00 horas, de lunes a viernes, y de 09,00 a 22,00 horas los sábados, así como de 09,00 a 15,00 horas los domingos.
CINE EN GALDAKAO: HARD CANDY

Horario: Vie. 22:30 hs. / Sab. 19:30 y 22.30 hs.
Lun. 20:00 hs. / Mar. 20:00 hs.
Director : David Slade
Reparto : Patrick Wilson (Jeff Kohlver), Ellen Page (Hayley Stark), Sandra Oh (Judy Tokuda), Odessa Rae (Janelle Rogers), Gilbert Jones.
Precios : 4 € (fin de semana), 3 € (lunes)
SUPERADAS LAS DIFICULTADES TECNICAS GALDAKAO TENDRA SU MERCADO MEDIEVAL


Los puestos estarán abiertos al público en general en horario de 11,00 de la mañana a 22,00 horas, cerrándose entre las 14,00 y 17,00 horas.
ESTOS SON LOS ACTOS PREVISTOS PARA EL PRIMER MERCADO MEDIEVAL DE GALDAKAO

11,30 horas: pasacalles inaugural.
12,00 horas: pregón del mercado.
13,00 horas: recórcholis (espectáculo de títeres).
13,30 horas: ronda musical.
18,00 horas: pasacalles y espectáculo de malabares.
19,00 horas: recórcholis (espectáculo de títeres).
19,15 horas: escarnio de esclavos.
20,00 horas: pasacalles nocturno.
21,30 horas horas: pocima du vida (espectáculo de fuego).

12,00 horas: pasacalles de comediantes y músicos.
13,00 horas: recórcholis (espectáculo de títeres).
13,30 horas: ronda musical.
18,00 horas: pasacalles y espectáculo de malabares.
19,00 horas: recórcholis (espectáculo de títeres).
19,15 horas: escarnio de esclavos.
20,00 horas: pasacalles nocturno.
21,30 horas: pocima du vida (espectáculo de fuego).
TALLER DE MUSICOTERAPIA Y RELAJACION EN LA ESCUELA DE MUSICA DE GALDAKAO

Las plazas son limitadas (14) para un programa que pretende ofrecer 'un espacio donde la música se experimente, no por sus dificultades técnicas o su emoción estética, sino como lenguaje, dejando que la palabra pase a un segundo plano y facilitando así, una expresión libre y abierta', según señalan los promotores de esta oferta en el marco docente. 'Esta actividad va dirigida a todas las personas que deseen tener un contacto directo consigo mismo a través de la música. Se trabajará con instrumentos sencillos convencionales, no convencionales y el cuerpo, además de la música y el sonido', añaden estos responsables.
El plazo de inscripciones finaliza este próximo jueves, día 15 de junio. Se realizarán a través de abonaré bancario en los siguientes números de cuenta: BBK: 2095-0150-74-5060055863 CLP: 3035-0091-08-0910900038. Se acudirá con el comprobante bancario a la escuela de Música, c/ Urreta, 21, en horario de 9:30h. a 13:30h. El precio del curso es de 25 euros en un solo pago. El curso podrá ser anulado si no se llagase al número mínimo de participantes. Si el número de participantes fuese mayor que el de plazas, la admisión se realizará por riguroso orden de ingreso bancario. En el caso de que se produjera alguno de estos casos se devolverá el importe íntegro abonado.
REFORMAS Y NUEVAS ZONAS DEPORTIVAS EN ELEXALDE Y ZUAZO

Y respecto a la instalación de una pista cubierta exterior en las instalaciones deportivas de Zuazo, el Consistorio iniciará esta obra previsiblemente en el mes de otoño, con un presupuesto de unos 500.000 euros. El proyecto plantea cubrir estas instalaciones con una estructura de grandes vigas de madera laminadas.
OBRAS EN LA A-8 EN GALDAKAO
La Diputación Foral de Vizcaya obligará del día 11 al 19 de junio a circular en horario nocturno por un solo carril de la autopista A-8 en el tramo comprendido entre Bengoetxe y Galdakao, como consecuencia de las obras que lleva a cabo para construir un tercer carril en esta vía. Según informó hoy la institución foral en una nota de prensa, los trabajos requerirán tambièn la realización de un desvío de circulación los días 19 y 20 de junio en dicho tramo. Con motivo de estas obras, la diputación instalará señales especiales en la zona y ha hecho un llamamiento a los conductores para que presten atención a las mismas. También ha pedido "disculpas" por las molestias que ocasionará esta reforma a los conductores. La instalación de un tercer carril en esta autopista pretende mejorar la capacidad, seguridad y sostenibilidad del vial.
CINE EN GALDAKAO: Un franco, 14 pesetas

Horarios: Vie. 22:30 ; Sab. 22:30
Dom. 19:30 y 22:30 hs. ; Lun. 20:00 hs.
Director : Carlos Iglesias
Reparto : Carlos Iglesias, Aldo Sebastianelli, Eloísa Vargas, Tim Quast
Precios : 4 € (fin de semana), 3 € (lunes)
FORMACION PARA TECNICOS Y JUGADORES
El Ayuntamiento de Galdakao ha organizado una serie de sesiones formativas para perfeccionar a los técnicos y jugadores de las distintas entidades deportivas de este municipio. En concreto, estas sesiones, que comenzaron a impartirse el pasado fin de semana y se desarrollarán durante todo el mes de junio, se centrarán en el baloncesto, la pelota a mano, el voleibol y el fútbol sala. En las mismas, profesionales de estos deportes efectuarán exposiciones teóricas de contenido y demostraciones prácticas en la cancha. Analizarán los métodos de entrenamiento, la mejora del rendimiento físico, táctico, técnico y psicológico de los jugadores y las nuevas reglas de juego. El programa tiene un presupuesto de 3.000 euros.
PARKING SUBTERRANEO EN URRETA
El Ayuntamiento ha sacado a concurso la redacción de un proyecto para construir bajo el parque de Urreta un aparcamiento subterráneo de carácter público de 200 plazas como los que ya se han habilitado ya en Berezikoetxe y en Laminarreta, en Usansolo. Una vez adjudicado, la empresa encargada de realizar el estudio -contará con casi 83.000 euros- dispondrá de un plazo de tres meses para redactarlo y entregarlo a los mandatarios locales. El que ocupará el subsuelo del parque de Urreta también se adjudicaría por concesión a 40 años.
SERVICIO DE LAVANDERIA EN EL HOSPITAL
El Parlamento Vasco ha aprobado hoy por unanimidad una resolución a través de la que insta al Gobierno a mantener la lavandería de los hospitales de Santiago (Vitoria) y Galdakao, así como a "rescatar" los servicios subcontratados, de modo que en un futuro también pueda implantarse un servicio centralizado de lavandería para los hospitales de Vizcaya. La medida ha satisfecho a los trabajadores de Santiago, pero los del hospital de Galdakao han expresado su temor a que el compromiso respecto a su caso caiga en el olvido. A través de la resolución, los grupos instan al Ejecutivo autónomo a que se recuperen progresivamente los servicios de lavandería para hospitales actualmente subcontratados, de modo que sean gestionados mediante servicios propios de Osakidetza.
Por otra parte, el sindicato de enfermería Satse ha demandado al Hospital de Galdakao por incumplir los servicios mínimos en varios servicios del centro durante las jornadas de huelga convocadas junto con ELA y ESK en Osakidetza los pasados 19 y 22 de mayo.
CINE EN GALDAKAO: El Codigo DaVinci

Del sábado 03 de junio al martes día 06.
Torrezabal Kultur Etxea
Horario: Sab. 19:30 y 22:30 hs.
Dom. 19:30 y 22:30 hs.
Lun. 20:00 hs. Mar. 20:00 hs.
Director : Ron Howard
Reparto : Tom Hanks, Audrey Tautou, Paul Bettany, Ian McKellen, Jean Reno, Alfred Molina
Precios : 4 € , 3 €
ACUERDO DE GALDAKAO CON DIPUTACION
La Diputación Foral de Vizcaya financiará las expropiaciones de los terrenos que han iniciado los ayuntamientos de Basauri, Galdakao y Etxebarri para facilitar que el Gobierno vasco ejecute el proyecto de encauzamiento de los ríos Nervión e Ibaizabal a su paso por estos municipios. El coste de las expropiaciones será primero adelantado por los ayuntamientos y luego devuelto por la Diputación vizcaína. Las obras podrían comenzar a finales de este año y costarán unos 20 millones de euros.
La liberación del suelo para el encauzamiento de ambos ríos será más compleja en Galdakao, dado que en Basauri y Etxebarri la mayor parte del terreno que será ocupado por los trabajos de encauzamiento es propiedad de las instituciones. En Galdakao, el pasado año el Consistorio destinó 85.000 euros, mientras que durante este ejercicio invertirá 1,3 millones en la ejecución de las expropiaciones. Los trabajos incluyen también la instalación de redes de saneamiento, drenaje y el acondicionamiento de puentes, entre otras labores complementarias. En total, las obras de encauzamiento del río Nervión afectarán a 2.020 metros cuadrados de terreno, mientras que en el Ibaizabal el proyecto abarcará una superficie de 3.240 metros.
La liberación del suelo para el encauzamiento de ambos ríos será más compleja en Galdakao, dado que en Basauri y Etxebarri la mayor parte del terreno que será ocupado por los trabajos de encauzamiento es propiedad de las instituciones. En Galdakao, el pasado año el Consistorio destinó 85.000 euros, mientras que durante este ejercicio invertirá 1,3 millones en la ejecución de las expropiaciones. Los trabajos incluyen también la instalación de redes de saneamiento, drenaje y el acondicionamiento de puentes, entre otras labores complementarias. En total, las obras de encauzamiento del río Nervión afectarán a 2.020 metros cuadrados de terreno, mientras que en el Ibaizabal el proyecto abarcará una superficie de 3.240 metros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)