
La leyenda dice que las cenizas curan las enfermedades de la piel y que es conveniente saltar la hoguera un mínimo de tres veces para tener un buen año. O que es posible conocer las iniciales y hasta el rostro del ser amado, si los espíritus consienten conceder esa gracia. Hay que dejar caer 21 gotas de cera de una vela encendida sobre un plato con agua y ellas formarán figuras o letras mediante las cuales se podrá saber quién será esa pareja.
El programa de actividades es el siguiente:
Viernes 23, noche de San Juan
19,30 Pasacalles con txistularis y trikitilaris
22,00 Hoguera de San Juan en la plaza Santi Brouard. Juegos infantiles y Romeria.
22,45 Noche de San Juan en la campa de Muguru. Hoguera de San Juan, txalaparta, trikitilaris, chocolatada…
23,00 Berbena, con el grupo Kiñu en Muguru.
Sábado 24, día de San Juan
11,00 Parque infantil en la Plaza Lehendakari Agirre
14,00 Talleres, juegos y ludoteca.
16,30 Parque infantil en la Plaza Lehendakari Agirre
17,00 Soka-Tira. Areso (Navarra), Gaztedi A y B (Laukiniz) y Goiherri A y B (Erandio). En la campa de Muguru.
17,30 Kalejira.
18,00 Espectáculo de danzas infantiles en la Plaza Lehendakari Agirre.
18,30 Verbena infantil con el grupo Kili Kale en la Plaza Lehendakari Agirre.