WebCam Galdakao

Habrá subvenciones para los carteles que pongan los comercios en euskera

El Ayuntamiento de Galdakao, a través del Servicio de Euskera, ha impulsado ayudas destinadas a aquellos establecimientos comerciales ubicados en este municipio que instalan los rótulos o toldos comerciales y/o publicitarios en euskera fomentando así el paisaje lingüístico en dicho idioma. El plazo para la presentación de las solicitudes para acceder a estas subvenciones finaliza el próximo 31 de octubre.

Estas ayudas están destinadas a toda persona física o jurídica titular de un establecimiento comercial o de hostelería ubicado en Galdakao, que promueva actividades en este sentido. Los objetos de subvención son los rótulos identificativos exteriores y toldos.

Los requisitos a cumplir para la percepción de esta subvención son los siguientes: El texto deberá estar redactado correctamente en euskera. El texto únicamente será en euskera, o bien en euskera y en castellano, dando en este último caso prioridad al euskera. La actividad objeto de la subvención deberá haber sido realizada dentro del ejercicio 2008. Los rótulos o toldos no deberán contener únicamente el nombre y apellidos de la persona.

La Plataforma Blanca de Afectados de AFINSA de Vizcaya hace un llamamiento a los afectados de Galdakao

Exponen que el juez de lo mercantil no ha resuelto todavía los incidentes concursales, por lo que todavía no ha comenzado el plazo para presentar el convenio de acreedores. Todas las personas que deseen apoyar el convenio y todavía no se hayan adherido deben hacerlo cuanto antes entregando en el local de la plataforma el modelo manifiesto firmado.

NOTA:
<"como" y "cuando" queremos recuperar lo que en derecho nos pertenece.
Prestar especial atención a esto: Es necesaria la adhesión del 20% del crédito (es decir del dinero invertido, no de las personas) para la presentación de dicho convenio, requisito imprescindible marcado por la ley concursal para que el juez lo admita a tramite y posteriormente ser aprobado en la junta de acreedores por el 50+1% de esa misma masa crediticia.
No se conocen todavía los detalles de dicho convenio, pero la ley concursal establece "por ley una devolución minima de un 50% del dinero invertido en 5 años" a cobrar desde el primer año y unas probabilidades importantes de recuperación de parte del 50% restante a partir del 5º año.
El caso contrario (o sea que el convenio no saliera adelante) supondría que el juez procedería a la liquidación de los bienes de la empresa AFINSA, lo que conllevaría según estimaciones una devolución que rondaría el 10% del dinero invertido.

Es el momento de actuar, no habrá mas oportunidades, necesitamos unirnos para presentar y aprobar este convenio de acreedores, evitando la liquidación.>>


Plataforma Blanca de Afectados de AFINSA de Vizcaya
Lehendakari Aguirre, 186B (48015 Bilbao)
Teléfono/Fax: 944 471 297 ( Los lunes y jueves de 17´30 a 20h )
pbaafvizcaya@yahoo.es

La XLI edición de las Jornadas Micológicas de Bizkaia se celebran este fin de semana en Galdakao

Las jornadas están organizadas por la Sociedad Micológica 'Peña Santa Cruz' con la colaboración del Ayuntamiento de galdakao y las Sociedades Micológicas 'Barrengorri' e 'Itxiarte', y es la cita de este tipo más antigua de Bizkaia. para esta edición se han seleccionado un total de 1.269 variedades de setas.

Mañana sábado cerca de 100 personas, entre niños y adultos, comenzarán la primera de estas dos jornadas con la tradicional excursión 'a setas' a la zona de Altube a las 8 y media de la mañana desde el Ayuntamiento. Los jóvenes menores de 12 años que participen se irán iniciando así en el mundo de las setas, buscando las cincuenta variedades de setas marcadas por la 'Peña santa Cruz'.

La mañana del domingo será ajetreada en Kurtzeko Plaza ya que a la Exposición de las más de 1.200 setas se unirán el Concurso Interescolar y el Concurso gastronómico, que llega ya a su trigesimo cuarta edición. La entrega de premios y la degustación de setas serán el bonito colofón.

Las dos nuevas ludotecas cuentan con 250 niños de 3 a 11 años

Las nuevas instalaciones de Urreta registran alrededor de 120 jóvenes inscritos, y la de Plazakoetxe alcanza ya los 140. Son datos del Ayto. que recuerda que estos dos centros han iniciado en octubre el pleno desarrollo de sus actividades tras una primera toma de contacto durante el mes de septiembre para ir perfilando las necesidades de las nuevas ubicaciones. Tienen un horario de lunes a viernes, de 17 a 20 horas. Los sábados sólo abre la de Plazakoetxe, con el mismo horario. A estas dos ludotecas se une la que ya está en funcionamiento en Usansolo, que cuenta con 250 jóvenes inscritos.

Los comerciantes consideran bueno el último mercado de oportunidades pero fue mejor 2007

El Ayuntamiento de Galdakao ha realizado una encuesta entre los 33 participantes en la pasada edición de los días 17, 18 y 19 de octubre y los resultados hablan de un grado de satisfacción notable, a pesar de que los resultados hayan sido peores que en 2007. El 68% de los comerciantes cree que la cita fue buena o muy buena, el 28% la considera regular y sólo un 3% la califica de 'negativa'.

El balance económico no es tan positivo ya que cerca de la mitad se mueve entre el 'regular' y el 'bien' adquiriendo el grado máximo de satisfacción sólo en un 4% de los casos. Otro de los puntos tratados en esta encuesta es la ubicación del mercado de oportunidades. Un 92% está de acuerdo con que se celebre en la plaza Lehendakari Agirre y el 100% estaría dispuesto a repetir en próximas ediciones. Eso sí, sin pagar ellos el montaje. Sólo 1 de cada 3 abonaría alguna cantidad y 6 de cada 10 se lo pensarían seriamente.

El concejal de Empleo, Comercio y Desarrollo Local, Fernando Izagirre, cree que es “una buena formar de vender Galdakao” y se considera “optimista” de cara a la continuidad de esta iniciativa. Sobre todo porque los protagonistas dicen que es "cansado pero rentable".

N-634 ERREPIDEAREN GAINEKO URRETAKO PASABIDEAREN BARANDA ETA BABESAK HOBETUKO DITUZTE

Galdakako Udaleko Sail Teknikoak aurten hasiko ditu N-634 errepidearen gaineko Urretako pasabidearen baranda eta babesak konpontzeko lanak. Lan horiek 400.000 euro inguruko aurrekontua dute, eta haien bidez, baranda eta babesak hobetuko dituzte, errepidearen bi aldeak lotzen dituen pasabidea egunero erabiltzen duten oinezkoen segurtasuna areagotzeko.