WebCam Galdakao

Los jubilados y pensionistas de Galdakao repasan en GALDAKAO HOY la situación del municipio

Galdakao Hoy ha reunido a los presidentes y presidentas de las cuatro asociaciones de jubilados y pensionistas de Galdakao pa-ra que nos aporten su visión del municipio, de la juventud, nos indiquen las necesidades que perciben desde su experiencia y para saber cómo afrontan este final de año. Jesús Alacano, de 70 años, pertenece a Gure Etxea de Usansolo. Edurne Olivares (74 años) es la presidenta de Danok Aurrera de Bengoetxe. Mario Martínez es miembro de Elkarbizi en Urtebieta y tiene 64 años. Y Pilar Parada, con 66 años, preside Elkartea en Olabarrieta.
Galdakao Hoy: Desde su perspectiva, ¿como ven Galdakao?
Jesus: Soy optimista y creo que tiene un gran futuro.
Mario: Lo veo bien. Muy sucio por culpa de los perros pero bien. Me gusta mi pueblo.
Pilar: El centro de Galdakao bien pero Aperribai bastante mal.
¿Y como ven a la juventud de ahora?
Edurne: Creo que se va a echar a perder.
Jesus: La juventud esta atrave-sando un momento dificil. Hay algunos que son muy buenos pero otros echan por tierra la imagen de esos buenos.
Mario: Creo que se divierten mejor que hace unos años, sin meter tanto ruido como antes ni molestar a los demás. Ahora siempre están metidos en sus locales, los 'txamizos'.
¿Qué le falta al pueblo?
Pilar. A aperribai le falta un au-tobús que vaya por el barrio. Dicen que no hay sitio para dar vuelta pero los niños que van al colegio suben en autobúss has-ta arriba. No es de los grandes pero ese nos valdría. No pode-mos ni ir a la Asociación por-que hay gente que no puede desplazarse bien. Hay personas mayores que tienen que vender el piso porque no pueden ni ir a comprar. Y es que ya no hay tiendas en Aperribai.
Mario: Haría falta un autobús pequeño que uniese los barrios. Y sobran perros en los parques. La gente los lleva sin bozal, sueltos, sucios... Las madres y padres tienen que tener cuidado con los niños porque si tocan la pared está todo meado.
Pilar: Ahora al venir habia una caca enorme en la acera.
Jesus: En Usansolo, a la juven-tud le faltan unos locales para reunirse. Nosotros estamos conformes en el Gure Etxea con lo que tenemos. Nos atienden bien y se les podría dar un 6.
Edurne: Si, un poco mas de si-tio para la juventud y mas loca-les para nosotros.
¿Qué tal su relación con las instituciones?
Mario: Es una Ayuntamiento con mucha extension y es difí-cil tener un centro para jubila-dos muy bueno. Intentan ayu-dar lo que se puede, aunque siempre pueden ayudar más.
Pilar: Nuestro centro está muy bien pero nos quejamos del acceso porque está muy lejos.
Mario: Igual preferimos un centro grande que gestione Asuntos Sociales, pero claro si se hace en el centro los barrios se quedarían apartados si no hay un buen transporte.
Ustedes han vivido en prime-ra persona el cambio que ha experimentado Galdakao.
Mario: Yo llevo 38 años y creo que para mi era más bonito an-tes. Porque parecía un pueblo de montaña.
Jesus: Yo he conocido Galda-kao sólo con Juan Bautista Uriarte. La he conocido sin ace-ras. Ha cambiado mucho, qui-zás sea de los pueblos que más ha cambiado en Vizcaya.
¿Y cómo afrontan estas fechas navideñas que se avecinan?
Mario: Los jubilados tienen problemas con el dinero y las pagas para estos días. Se llega mal a fin de mes asi que en Navidades pues peor.
Pilar: Yo cobro 535 euros y con eso no llega. El Lehendakari prometió que nadie iba a cobrar menos de 700 euros y todavía estamos esperando. De todas formas, yo difruto porque tengo 5 hijos y lo celebramos juntos.
Jesus: La gente mayor ya lo tenemos hecho todo pero a mi me dan alegria estas fechas.
Edurne: Para mi es muy triste. Nos faltan muchos.
Por último, ¿qué les parece la donación de Esteban loroño para hacer una residencia?
Jesús: Nos da una alegria. En Galdakao no estamos muy bien de residencias y si es para personas dependientes fabuloso.

Udal liburutegi berri bat ireki da Aperribai auzoan

El martes día 9 se inauguraron los nuevos locales de la biblioteca de Aperribai que suponen 55 metros cuadrados más de espacio con respecto a la anterior, que era compartida con el colegio. Es la tercera biblioteca del municipio junto con Torrezabal y Txapelena y está ubicada en el entorno de la Plaza Unamuno. El Ayuntamiento ha adquirido en propiedad estos locales, que cuentan con una superficie de 235 m2, mejoran accesibilidad para los usuarios y cuentan con una distribución en zonas: para adultos, infantil y área de estudio. La dirección exacta de esta nueva biblioteca es Aperribai, 3-B y el teléfono de contacto el 94 426 17 90. Las instalaciones permanecerán abiertas de lunes a viernes en horario de tarde, desde las tres hasta las nueve.

Mañana se recogen los juguetes para el rastrillo de Navidad

El rastrillo de Navidad de este año se prapara ya para abrir sus puertas el próximo 22 de diciembre. Mientras muchos ese día estarán pensando en si les habrá tocado o no la lotería habra niños en Marruecos que sólo desearán que los resultados de la iniciativa que organiza Mundu Bat sirvan para proporcionarles leche durante un año. Ese es el objetivo y se quieren obtener cerca de 4.000 euros para poder conseguirlo (el año pasado se recaudaron mil euros). Del dinero obtenido por la venta de los juguetes y produc-tos donados por las familias y comercios de Galdakao y su entorno se beneficiará un orfanato marroquí para niños discapacitados, que recibirán en julio la visita de varios de los voluntarios de Mundu Bat que participan en esta iniciativa.
Mañana sábado día 13 a partir de las cuatro de la tarde monito-res y voluntarios de Mundu Bat y las parroquias de Galdakao pasarán por las casas del municipio para recoger "desde la mantilla del niño hasta la bicicleta". Los productos estrella son los puzzles o peluches pero se puede entregar de todo, con una excepción: "no se pondrán posteriormente a la venta los productos bélicos". Además, los juguetes entregados no tienen que estar rotos ya que están encaminados a ser vendidos.
El rastrillo de Galdakao se colocará este año en los antiguos locales de EPA en la calle Iberluce y, según los organizadores, "no es el mejor local pero es lo que hay. Pedimos hacerlo en la plaza Lehendakari Agirre en unas casetas pero no nos han de-
jado". Los voluntarios de Arrigorriaga y Durango también recogerán juguetes en sus municipios para colaborar con el rastrillo galdakaotarra, cuyo horario será de 11 a una y cuarto por la mañana y de 5 a 8 por la tarde. Varios comercios han colaborado donando productos nuevos.

EDICIÓN IMPRESA 12 DICIEMBRE 2008

Quedan 'olvidados' restos de obras en la calle Gernika

"El Ayuntamiento arregló hace bastante más de un mes la rotura de una tubería y ahí siguen los escombros". Nos indican con humor que "igual es el regalo de Olentzero para los vecinos. Ése y los restos de valla que quedan en la zona de arriba de las escaleras. Ya vale, ¿no? Estamos olividados para todo". Envianos tu noticia: galdakao@galdakaohoy.com

Detienen en Galdakao a un anciano de 82 años que agredió a su mujer con un bastón

El arresto se produjo cuando la Policía autonómica recibió la llamada de una mujer que informó de una agresión por parte de su marido. Los agentes personados en la vivienda contactaron con una mujer de avanzada edad que manifestó haber sido agredida por su marido, de 82 años, que, según dijo, durante años había mantenido una actitud "agresiva y autoritaria" contra ella y sus hijos.
La empujó, haciéndola caer al suelo, y luego la agredió con un bastónSegún denunció la víctima, en el día de ayer su marido la empujó, haciéndola caer al suelo y agrediéndola después con un bastón en la cabeza. Tras contrastar las versiones de la pareja, los agentes procedieron a la detención del hombre, acusado de un delito de violencia de género.