El rastrillo de Navidad de este año se prapara ya para abrir sus puertas el próximo 22 de diciembre. Mientras muchos ese día estarán pensando en si les habrá tocado o no la lotería habra niños en Marruecos que sólo desearán que los resultados de la iniciativa que organiza Mundu Bat sirvan para proporcionarles leche durante un año. Ese es el objetivo y se quieren obtener cerca de 4.000 euros para poder conseguirlo (el año pasado se recaudaron mil euros). Del dinero obtenido por la venta de los juguetes y produc-tos donados por las familias y comercios de Galdakao y su entorno se beneficiará un orfanato marroquí para niños discapacitados, que recibirán en julio la visita de varios de los voluntarios de Mundu Bat que participan en esta iniciativa.
Mañana sábado día 13 a partir de las cuatro de la tarde monito-res y voluntarios de Mundu Bat y las parroquias de Galdakao pasarán por las casas del municipio para recoger "desde la mantilla del niño hasta la bicicleta". Los productos estrella son los puzzles o peluches pero se puede entregar de todo, con una excepción: "no se pondrán posteriormente a la venta los productos bélicos". Además, los juguetes entregados no tienen que estar rotos ya que están encaminados a ser vendidos.
El rastrillo de Galdakao se colocará este año en los antiguos locales de EPA en la calle Iberluce y, según los organizadores, "no es el mejor local pero es lo que hay. Pedimos hacerlo en la plaza Lehendakari Agirre en unas casetas pero no nos han de-
jado". Los voluntarios de Arrigorriaga y Durango también recogerán juguetes en sus municipios para colaborar con el rastrillo galdakaotarra, cuyo horario será de 11 a una y cuarto por la mañana y de 5 a 8 por la tarde. Varios comercios han colaborado donando productos nuevos.