WebCam Galdakao

🚉 Manifestación en #Galdakao el día 18 con el lema "La prioridad de Galdakao, metro ya"

Las asociaciones de vecinos y vecinas de Galdakao no van a esperar sentadas los diferentes pasos y plazos que faltan para que el metro llegue a la localidad. Ante la posibilidad de acumular más años todavía al retraso que ya existe, "y dado el malestar transmitido por los y las galdakoztarras", van a crear una plataforma "para reivindidicar la llegada del metro", según exponen a Galdakao Hoy. El primer paso de esta plataforma será convocar una manifestación el próximo 18 de junio a partir de las 19:00 horas en Plazakoetxe, "para que la ciudadanía pueda hacer visible su sentir con respecto a la llegada del suburbano".
Desde las 17:30 horas ya estarán en marcha dado que la intención es partir de Aperribai para ir pasando por los diferentes barrios del trayecto hasta Plazakoetxe: Bengoetxe, Urtebieta, Urreta, Tximelarre y Kapi. Una vez en el inicio de Juan Bautista Uriarte, previsto para las siete de la tarde, comenzará la manifestación propiamente dicha con un lema claro en la pancarta que abrirá la marcha: "La prioridad de Galdakao, metro ya". Dejando al margen la polémica lanzadera y con una petición de máximos, la llegada del metro. Al final del recorrido, en Kurtzeko plaza, los organizadores leerán un comunicado.

📨 Resumen de los resultados electorales en #Galdakao el #24M publicado en la edición impresa

Ibon Uribe volverá a ser alcalde la próxima legislatura. El sábado 13 de junio a las 9 de la mañana se constituyen los Ayuntamientos y solo queda por saber si contará con el apoyo explícito de algún grupo político o si será investido máximo regidor porque ningún otro candidato o candidata pueda alcanzar la mayoría absoluta en primera votación. En ese caso, si nadie consigue 11 apoyos, la lista más votada gobierna el municipio. Y esa es la de EAJ-PNV, que ha ampliado su ventaja sobre la segunda fuerza política del municipio.
El partido de Uribe ha conseguido 408 votos más que en 2011, con un aumento del 3,57% en representatividad, lo que le ha valido un concejal más que en la pasada legislatura. Desde 1983, cuando sacó más votos todavía, no conseguía el PNV unos números tan importantes en Galdakao, donde siempre ha gobernado en democracia.
El resultado de la segunda fuerza del municipio no fue tan positivo. EHBildu seguirá siendo el principal partido de la oposición pero la pérdida de 597 votos, un 3,68% de porcentaje y un concejal merma su posición en el pleno.
Como en el resto del Estado, también en Galdakao una agrupación de electores vinculada a Podemos se ha hecho hueco en la política municipal. Galdakao Orain entra al Ayuntamiento con 1.672 votos, un 11,49%, y consigue 2 concejales. Se quedó a solo tres votos del tercero, que fue el noveno del PNV.
Usansolo Herria prácticamente ha calcado sus resultados de hace cuatro años, bajando solo 12 votos y manteniendo su representatividad en torno al 11% de los votantes (10,90% en 2011).
El Partido Socialista de Euskadi ha bajado en estas elecciones 605 votos, un 4,1% de porcentaje y ha perdido un concejal. Pasa de ser la tercera fuerza política del municipio a ser la quinta, aunque puede resultar decisiva para dar estabilidad al gobierno del PNV.
Irabazi Galdakao, que incluye a la tradicional fuerza galdakoztarra Galdakao Bizirik - Ezker Anitza junto a Equo y Alter- nativa Republicana, ha aumentado sus apoyos en 60 votos comparándolos con los datos de Ezker Batua - Berdeak en 2011, dentro de cuya lista iba Galdakao Bizirik. El porcentaje ha variado positivamente un 0,57% y mantiene un concejal.
El PP, arrastrado por la ola general, se ha dejado 697 votos por el camino en estas elecciones con respecto a hace cuatro años, un 4,66% de porcentaje y ha perdido un concejal.

Usansolo
Uno de los principales focos de atención de estas elecciones municipales estaba en Usansolo. Tras la consulta de UH en noviembre, la modificación de la Ley de Demarcaciones Territoriales y la hoja de ruta para consultar a la ciudadanía de Usansolo marcada en el pleno municipal, podía ser fundamental el apoyo que pudiese obtener la segregación de Galdakao, representada por Usansolo Herria, agrupación de electores que ha hecho de esa reclamación su principal bandera política.
Usansolo ha decidido darle la mayoría en su ámbito a UH, demostrando con su voto que quieren explorar la opción de segregarse.

🏆 Actividades en #Galdakao con motivo de la final de copa del @AthleticClub

De 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00h.
Hinchables Lehendakari Agirre, Santi Brouard, Gipuzkoa, Gaztain y Arlo baltza.
Animación callejera durante todo el día.
Paellada en zona Santi Brouard - Gipuzkoa - Gaztain.
De 19:00 a 20:00h.
Concierto en Iturrondo plaza.
A las 21:30h.
Retransmisión en directo del partido en pantalla grande en Iturrondo plaza.
A todo esto se sumará el ambiente en los bares del municipio y el colorido que ya están demostrando los comercios, muchos a través del concurso de Galdakao Hoy.

MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO DE #GALDAKAO

Todas las representaciones serán a las 19:30 horas, con el precio único de 3 euros para el público en general y de 2,5 euros para socios y socias de Torrezabal y para grupos de diez personas o más. En el caso de la obra puesta en escena por Luna Llena, los precios serán de 4 y 3 euros.

Mayo
26 - ALBORADA BERRI
Suegras bárbaras
28    - LUNA LLENA
Cómicas atribuladas buscan obra
29    - KALERKI ANTZERKI TALDEA
Marx attack- (Euskaraz)

Junio
2 - AZTIAK     Sor-prendidas
3 - IZARRA
Las vacaciones de la duquesa
5 - GALDARRA - EPA Galdakao
Los diamantes de Marbella
Edabe majikoa

IV CONCURSO DE ESCAPARATES TEMÁTICOS DE #GALDAKAO DEL 18 DE MAYO AL 8 DE JUNIO

La revista Galdakao Hoy sigue colaborando con el comercio local organizando iniciativas para fomentar que los galdakoztarras acudan a comprar a sus tiendas más cercanas, dándole vida a Galdakao. Este año nuestra publicación organiza el IV Concurso de Escaparates Temáticos de la localidad con la intención de teñir de rojiblanco todos los escaparates.
Es evidente que la final de copa que va a disputar el Athletic el 30 de mayo ha influido decisivamente en la temática, pero no buscamos tanto un apoyo explicito con motivos del equipo de San Mamés sino una decoración en los tonos rojos y blancos que definen al Athletic. El tema de este año por lo tanto viene marcado por los colores y no por el contenido del escaparate, que será libre.
El periodo de exposición de los inscritos será del 18 de mayo al 8 de junio, aunque los escaparates podrán estar preparados y expuestos antes de esa fecha si se desea. Para realizar la inscripción habrá que llamar al teléfono 606 709 095 o mandar un email a galdakao@galdakaohoy.com antes del día 18.
Habrá premios para los tres mejores, con posibilidad de algún accesit, y las puntuaciones las realizará un jurado independiente seleccionado por la revista. Los premios y las bases completas estarán a disposición de todos los participantes en este certamen, que contará con un acto de entrega de premios y trofeos a finales de mayo.
Galdakao se vestirá de rojiblanco para apoyar al Athletic y para darle colorido a las calles de la localidad. Suerte a todos.