WebCam Galdakao

El estudio informativo para la llegada del metro estará preparado en mayo

La llegada del metro a Galdakao no se cuestiona pero no está tan clara su llegada hasta Usansolo. Al menos en una primera incursión del suburbano en el municipio. El alto coste de la infraestructura, previsto inicialmente en 255 millones de euros para toda línea, condiciona los planes del ejecutivo de Gasteiz. Como apuntó Galdakao Hoy en su anterior edición, el Gobierno vasco tiene previsto que el estudio informativo sobre el recorrido del metro hasta Galdakao esté terminado en mayo, y en él se incluye un informe de viabilidad económica y necesidad social para que esta infraestructura llegue hasta el Hospital y Usansolo. La fecha de referencia sigue siendo 2016, al menos en lo que se refiere a las primeras paradas de la línea 5. Desde Etxebarri el metro partirá hacia la zona basau ritarra de Sarratu, donde se construirá una estación intermodal, y cruzará bajo tierra el Ibaizabal para adentrase en Aperribai y el resto de Galdakao, según el trazado que tiene más visos de convertirse en realidad.

EDICION IMPRESA 26 DE MARZO DE 2010


Compartir

Cine y pasatiempos (ABRIL)



Compartir

Inaugurada la nueva carretera que une Bengoetxe con Olabarrieta y Aperribai

La nueva conexión entre estos tres barrios galdakoztarras, fue inaugurada oficialmente esta mañana con la presencia de representantes del Ayuntamiento y de los vecinos. Tras un recorrido por el nuevo vial, de doble sentido y con aceras, los invitados al acto disfrutaron de un lunch en un bar de la zona. Esta carretera tiene un kilómetro y cien metros de recorrido y su rehabilitación (1,9 millones) la ha realizado el Consistorio con cargo a los fondos del Plan E del Gobierno central para los municipios. Los primeros vecinos que han utilizado el nuevo vial echan en falta "más bancos", ya que sólo hay uno desde Bengoetxe hasta la conexión con la N-634, y "mejor señalización" en ese cruce, que creen que puede convertirse en "peligroso" ya que no indica la bifurcación hacia Aperribai y Olabarrieta ni los giros posibles. Galdakao Hoy
Compartir

Cien años del nacimiento de Máximo Moreno

El 18 de febrero se cumplieron cien años del nacimiento de Máximo Moreno, precursor de la tradición musical en Galdakao y que da nombre a la actual Escuela de Música galdakoztarra, en la que estudian cerca de 500 alumnos. "Galdakao le debe a Máximo Moreno no un monumento, que ya lo tiene, sino el eterno agradecimiento por saber encauzar afición, pasión y pedagogía musical para hacer que este bello arte haya terminado de calar definitivamente en este pueblo", se expresa desde el Ayuntamiento de Galdakao.