WebCam Galdakao

NUEVO SERVICIO DE SAUNA EN EL POLIDEPORTIVO DE USANSOLO

El Polideportivo Unkina de Usansolo ha abierto este mes de febrero un servicio de sauna. Dispone de una aforo máximo de seis personas y estará reservada los días impares para uso exclusivo del público femenino y los días pares para la utilización del público masculino. La oferta deportiva del Ayuntamiento de Galdakao en sus instalaciones municipales recupera así una segunda sauna dentro su oferta a los usuarios y usuarias, sumándose a la ya estrenada en el Polideportivo de Urreta a finales de 2006.

Los precios establecidos para este nuevo servicio son: 3,00 euros para abonados a las instalaciones deportivas municipales y 3,40 euros para los no abonados. También se establece el sistema de bonos para diez sesiones: 25,40 euros para abonados a las instalaciones deportivas municipales y 29,60 euros para los no abonados. Los horarios de uso de esta nueva sauna de Unkina son: Lunes a Viernes: Desde las 09,30 hasta las 12,45 horas, en horario matutino. Por las tardes, de 15,30 horas hasta las 22,00 horas. Sábados: Desde las 09,30 hasta las 21,00 horas. Domingos y Festivos: Desde las 09,30 horas hasta las 14,00 horas.

CINE EN GALDAKAO: ASTERIX EN LOS JUEGOS OLIMPICOS

-Web Oficial- En el pequeño pueblo de los irreductibles galos no sólo se persigue a los romanos y los jabalíes. También se persigue al amor... Alafólix, joven guerrero intrépido y romántico está enamorado de la sublime princesa griega Irina. No retrocediendo ante ninguna locura, Alafólix ha osado desafiar a Brutus, el cruelísimo hijo de César quien también compite por el favor de la Princesa Irina. De esta forma los dos competirán en los Juegos Olímpicos por la mano de la bella Irina. Una formalidad para los galos: Astérix, Obélix, y Alafólix, cargados de la famosa poción mágica de Panorámix compiten y vuelven a competir e irán pasando todas las pruebas para dar una buena lección a César! Nuestros héroes se encaminan a Grecia con la moral muy alta para participar y sobre todo ganar. Pero una vez llegan al estadio todo se complica: el reglamento olímpico prohíbe todo tipo de poción! Nuestros amigos tendrán que medirse a atletas extremadamente preparados sin la magia de Panoramix. Pero sobre todos ellos tendrán que enfrentarse a Brutus tenedor de todas las posibilidades para ganar los Juegos Olímpicos, la mano de la princesa Irina y el mismísimo trono de su padre. La inteligencia de Astérix, la fuerza de Obélix, y la intuición de Idéfix no serán suficientes para subir al fogoso Alafólix a los más alto del podium...

EL METRO LLEGARA HASTA USANSOLO Y EL RAMAL DEL SUBURBANO DESDE ETXEBARRI SE LLAMARA LINEA 5

Las instituciones vascas han anunciado el inmediato inicio de las obras de la línea 3 del Metro de Bilbao, entre la localidad de Etxebarri y el barrio de Matiko, que entrará en funcionamiento en su totalidad a lo largo del año 2012. Los responsables institucionales recalcaron que Metro Bilbao tiene vocación de continuidad, por lo que ya se están estudiando nuevas ampliaciones para conectar Moyua con Rekalde, a través de Zabalburu e Irala, lo que sería la línea 4, y enlazar Etxebarri con Galdakao y Usansolo (línea 5).

La consejera de Transportes del Gobierno Vasco, Nuria López de Guereñu; el diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao; y el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, comparecieron hoy en rueda de prensa en el ayuntamiento de la capital vizcaína para dar a conocer este proyecto y anunciaron que ya están trabajando para llevar el metro a Galdakao y conectar el barrio de Rekalde. La prolongación del suburbano desde etxebarri contará con cuatro paradas: Aperribai, Galdakao, Hospital y Usansolo.

Linea 3 en Bilbao

El nuevo servicio de la Línea 3 se conectará con el actual trazado del metro en la estación del Casco Viejo, que deberá ser remodelada. Las frecuencias, accesibilidad e incluso estética de la nueva infraestructura será idéntica a la de Metro Bilbao, aunque todavía no se ha decidido cuál será el organismo encargado de su gestión (Metro, EuskoTren...) ya que, incluso, según apuntó Azkuna, podría ser municipal.

La nueva línea, cuyas obras comenzarán a lo largo de este mismo verano, según anunció la consejera, discurrirá en su mayor parte, casi en un 90%, soterrada y tendrá siete estaciones: San Antonio Etxebarri, Otxarkoaga, Txurdinaga, Zurbaranbarri, Uribarri, Casco Viejo y Matiko. El presupuesto total de la obra supera los 153 millones de euros. Su longitud será de 5,8 kilómetros y atenderá a una población de 71.000 personas a menos de diez minutos andando de una estación.

A PARTIR DEL 1 DE FEBRERO HABRA CONTENEDORES EN EL MUNICIPIO PARA LA RECOGIDA SELECTIVA DE ROPA

Galdakao contará por primera vez a partir del 1 de febrero con una recogida selectiva de textil en el municipio por medio de los contenedores instalados al efecto. La sociedad cooperativa Rezikleta será la encargada de gestionar un servicio, que también busca el fomento y promoción de colectivos con dificultades para el acceso al mundo laboral o que se encuentren en situación de riesgo de exclusión.

Este servicio de recogida se realizará con contenedores distribuidos por todo el municipio de Galdakao a indicaciones del Ayuntamiento, estando prevista la instalación de 6 contenedores, 1 por cada 5.000 habitantes. Su distribución será: 4 en la zona centro, 1 en el barrio de Aperribai y 1 en el barrio de Usánsolo. En el centro estarán ubicados en la parada de autobús localizada detrás del Ayuntamiento; en la calle Bizkai, entre el Polideportivo y el Ambulatorio; en la calle Zubiarre, junto al actual contenedor de papel; y en Plazakoetxe.

El textil recogido pasará por un proceso integral de selección y tratamiento, es decir, se someterá a un proceso de clasificación en el cual los resultados de textil reutilizado y reciclado sean los máximos posibles. Rezikleta hará un proceso integral sobre el residuo textil: recogida, clasificación y tratamiento del mismo. Según las previsiones de Rezikleta, este 2008 se producirá una recogida de entorno a los 63.000 kilos. El ratio de kilos habitante y año se acercará en los próximos años y de manera paulatina hasta los 3, llegando a unas 90 toneladas/año.

CINE EN GALDAKAO: LA SOMBRA DEL CAZADOR

+ info Basada en un artículo de la revista Esquire, “What I Did On My Summer Vacation”, de Scott Anderson. “En la guerra lo que tú ves, y lo que realmente ha ocurrido, a menudo son dos cosas diferentes”. El reportero de televisión Simon Hunt (Richard Gere) y el cámara Duck (Terrence Howard) han trabajado en la zonas de guerra más candentes del mundo: desde Bosnia a Irak, desde Somalia a El Salvador. Juntos han esquivado balas, han enviado partes incisivos y han acumulado premios Emmy. Pero un fatídico día en un pequeño pueblo de Bosnia, todo cambia de repente. Durante una emisión en directo para la televisión nacional, Simon se derrumba. Como consecuencia Duck es ascendido y Simon simplemente desaparece. Cinco años más tarde, Duck regresa a Sarajevo con un corresponsal Novato, Benjamin (Jesse Eisenberg) para cubrir el quinto aniversario del final de la guerra. Simon aparece como un fantasma del pasado. Convence a Duck de que sabe dónde esta el criminal de Guerra más buscado de Bosnia, “El Zorro.” Armado únicamente de unos cuantos datos escasos, Simon, Duck y Benjamin se embarcan en un oscuro y peligroso viaje que les adentrará en territorios hostiles. Es una exclusiva que sólo se tiene una vez en la vida, pero ¿vivirán para contarla?