WebCam Galdakao

SE REFORMARA LA ERMITA DE BEKEA

El Ayuntamiento de Galdakao ha sacado a concurso, por un importe de 58.500 euros, la reforma de la ermita de Bekea. El edificio religioso cuenta con una única nave central de mampostería, con una superficie de 118 metros cuadrados. En su parte posterior, dispone de una entreplanta para el coro de 28 metros cuadrados. Según recoge el proyecto las obras consistirán en la demolición del falso techo de madera existente en la zona del altar mayor, de manera que la estructura quedará a la vista. Además, se dará al solado un acabado mixto de entarimado de madera para la zona de asientos de la feligresía y se colocará un estrado del mismo material en el altar. Por último, será sustituida la teja que recubre la cubierta por otra nueva.

14 MILLONES DE EUROS PARA EL ENCAUZAMIENTO DEL IBAIZABAL Y EL NERVION

El Gobierno vasco ha sacado a concurso, por un importe de 13.900.060 euros, la ejecución de la primera fase del proyecto de encauzamiento de los ríos Nervión e Ibaizabal en el tramo comprendido entre Basauri y Galdakao. Según fuentes del departamento de Medio Ambiente del Ejecutivo autónomo, una vez adjudicadas estas obras el plazo de ejecución será de 26 meses. El encauzamiento de los tramos de ambos ríos permitirá incrementar la capacidad de estos caudales y evitar así el riesgo de desbordamiento en épocas de fuertes precipitaciones.

En total, las obras de encauzamiento del río Nervión afectarán a 2.020 metros cuadrados de terreno y a una superficie de 3.240 metros cuadrados las que se llevarán a cabo en el Ibaizabal. Para posibilitar la ejecución de este proyecto, los ayuntamientos de Basauri, Etxebarri y Galdakao firmaron el pasado año con la Diputación un acuerdo por el que la institución foral vizcaína financió la realización de las expropiaciones necesarias para poder actuar sobre los terrenos. Además del encauzamiento de ambos caudales, el proyecto contempla la construcción del tramo Bolueta-Urbi del interceptor de saneamiento Nervión-Ibaizabal.

SERVICIOS ESPECIALES DE BIZKAIBUS PARA LA ASTE NAGUSIA DE BILBAO

Transportes Colectivos contará con servicios entre Bilbao y Galdakao, por Begoña, entre los días 20 y 24, cada media hora, desde Bilbao, entre las diez y media de la noche y las seis de la mañana, y desde Galdakao, entre las once de la noche y las seis y media. El día 26, las últimas salidas desde Bilbao serán a las 23.00, 23.30, 00.00 y 00.30 horas. Además, los días 18, 19 y 25, las salidas serán cada media hora desde Bilbao, entre las once de la noche y las seis de la mañana, y desde Galdakao, entre las once y media de la noche y las seis y media de la mañana.

La compañía Pesa ofrecerá entre los días 19 y 24, en la línea que une Bilbao con Durango, salidas cada hora desde Bilbao, en la terminal nocturna de Hurtado de Amezaga, entre las once menos cuarto de la noche y las seis menos cuarto de la mañana. Desde Durango, los autobuses saldrán desde las diez y cuarto de la noche a las cinco y cuarto de la madrugada, también cada hora.
Los días 18 y 25 las salidas desde Bilbao se efectuarán entre las once menos cuarto de la noche y las seis menos cuarto de la madrugada, cada hora, y a las seis y media. Desde Durango, las salidas serán, cada hora, entre las diez y cuarto de la noche y las seis y cuarto de la madrugada.

En la línea que une Bilbao con Zeanuri, del 19 al 24 de agosto, las salidas de Bilbao serán cada hora de 23.15 a 05.15 horas, y desde Zeanuri, de 22.45 a 03.45 horas, también cada hora. Los días 18 y 25 las salidas desde Bilbao tendrán lugar de 23.15 a 06.15 cada hora y desde Zeanuri, de 22.45 a 04.45.

ROSENDO SERA LA MITICA ESTRELLA DE LAS FIESTAS DE GALDAKAO 2007

Rosendo Mercado, uno de los primeros impulsores del denominado rock urbano, actuará en Galdakao el próximo 15 de septiembre. El parque Ardanza acogerá el concierto del cantante de Carabanchel, que se encuentra de gira por todo el país para presentar su nuevo trabajo, 'El endémico embustero y el incauto pertinaz', que salió a la venta el pasado 29 de mayo. Este nuevo album supone el decimoséptimo proyecto en solitario de Rosendo en una dilatada carrera que arrancó a finales de los años setenta con el mítico grupo Leño.

Además de música, los aficionados al teatro tendrán una cita ineludible con el escenario de Torrezabal kultur etxea, donde la compañía Txalo producciones presentará 'Un adulterio casi decente'. Dirigida a todos los públicos y protagonizada por María Luisa Merlo y Pedro Civera, la obra supone la segunda parte de la comedia 'Una vez al año' y narra las peripecias de una peculiar pareja de amantes a punto de cumplir las bodas de oro de relación que aparca sus respectivos matrimonios durante un fin de semana al año. A través de seis de estos encuentros, la obra repasa la actualidad mundial en clave de humor.

Baloncesto

Otra de las citas confirmadas será la presencia del Iurbentia Bilbao Basket, que disputará uno de sus partidos de pretemporada en el polideportivo de Urreta. El equipo dirigido por Txus Vidorreta tendrá como rival al Climalia León, conjunto recién ascendido a la Liga ACB. Según anunciaron desde el propio club bilbaíno, el choque se disputará el próximo 15 de septiembre.

AUTORIZADA LA LICITACION DE LA PLATAFORMA DE VIA DEL TRAMO LEMOA - GALDAKAO DEL TREN DE ALTA VELOCIDAD


El Consejo de Ministros autorizó al Ministerio de Fomento la licitación de las obras de plataforma de vía para el tramo Lemoa-Galdakao, de 5,42 kilómetros, de la línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián, con un presupuesto de 89.993.186,96 euros y un plazo de ejecución de 34 meses. Según la referencia del Consejo, el tramo discurre por los municipios de Lemoa, Bedia y Galdakao, en la provincia de Vizcaya.

El nuevo trazado se ha diseñado para doble vía de alta velocidad con ancho internacional y con posibilidad de uso para tráfico mixto. Entre los trabajos a realizar destaca la construcción de los viaductos de Bistibieta o el de Galdakao, así como la del túnel de esta última localidad, de 1.826,9 metros.

Para el Gobierno, con este acuerdo se imprime un nuevo impulso a la interconexión de las tres capitales vascas, a través de una línea de alta velocidad, que redunde en un incremento de la capacidad y la seguridad de todo el recorrido, en un aumento del confort, al establecerse unas condiciones óptimas de rodadura y trazado.

Este tramo, de 5,42 kilómetros de longitud, discurre por los municipios vizcaínos de Lemoa, Bedia y Galdakao. El nuevo trazado se ha diseñado para doble vía de alta velocidad con ancho internacional y posibilidad de uso para tráfico mixto.

El proyecto contempla la construcción de los viaductos de Bistibieta, sobre el río Ibaizabal y de Galdakao, de 180, 458 y 230 metros de longitud, respectivamente. Asimismo, las obras incluyen el túnel de Galdakao, de 1.826 metros, y el túnel artificial de Galdakao, de 230.