
WebCam Galdakao
CINE EN GALDAKAO: SWEENEY TODD

EL EQUIPO DE GOBIERNO QUIERE QUE LAS PLAZAS DE LOS PARKINGS PUBLICOS PUEDAN SER VENDIDAS

En este sentido, el Ayuntamiento de Galdakao ha impulsado el expediente administrativo que supone el arranque de esta decisión política de posibilitar la venta de parcelas hasta ahora concedidas a cuarenta años. En concreto, se ha iniciado la desafección de los aparcamientos de Berezikoetxe y Laminarrieta. El Ayuntamiento tiene en marcha en estos momentos las obras de dos aparcamiento de promoción pública: 239 plazas en Juan Bautista Uriarte y 156 plazas en Oizmendi (Paopa). En breve se abrirá un nuevo plazo para que todas las personas interesadas puedan solicitar las plazas aún libres.
Otros aparcamientos
La promoción propuesta en Juan Bautista Uriarte irán un total de 239 plazas de garaje, en dos plantas de sótano, con una concesión administrativa de cuarenta años y un precio único de 16.000 euros. La promoción de Oizmendi se compone de 174 parcelas numeradas en tres plantas de sótano. La concesión administrativa será por cuarenta años con un precio único de 14.000 euros. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Galdakao llega tras las promociones llevadas a cabo en Berezikoetxe (donde se han habilitado 118 plazas, ocupadas ya al 100%) y Laminarrieta (donde se han construido 102 plazas, con un nivel de ocupación del 45%).
Asimismo, el Ayuntamiento de Galdakao construirá un nuevo parking subterráneo en el centro del municipio, en el entorno de la plaza Lehendakari Agirre. Este nuevo parking, que se espera esté finalizado a finales de 2009, tendrá capacidad para un total de 257 plazas, repartidas en dos sótanos, con una superficie de 3.348 metros cuadrados. En estas obras se invertirán 4 millones de euros. Por otra parte, se han habilitado dos parkings provisionales en Bizkai kalea, uno los denominados terrenos de Obras Públicas, y otro cerca de la campa de Muguru.
MAS COCHES PARA MENOS GENTE SEGUN LOS DATOS DEL AYUTAMIENTO

Precisamente, el Ayuntamiento de Galdakao abrió el pasado lunes 21 de abril el período voluntario del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica de este año. Este plazo se mantendrá abierto hasta el 23 de mayo, inclusive. Transcurrido este plazo, el impuesto se exigirá por vía ejecutiva, con el recargo de 20% más los intereses de demora correspondientes. Según los datos recogidos en el padrón de vehículos, en Galdakao también se ha constatado cómo se han ido “jubilando” a los vehículos de cierta antigüedad y escasa potencia frente al hecho de que los coches que se han incorporado como nuevas altas en el padrón responden al perfil de vehículos de media-alta cilindrada.
BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO GRATUITAS EL 19 DE MAYO

En esta ocasión, el reparto previsto para el 19 de mayo se llevará a cabo entre las 10,30 y 13,30 horas, y en horario de tarde, entre las 15,30 y 18,30 horas, en la plaza del Ayuntamiento (Kurtzeko plaza).
El EVE colocará en ese punto una unidad informativa hasta agotar las existencias de las 600 unidades previstas. En ese punto se suministrará un lote a toda aquella persona interesada una bombilla de bajo consumo equivalente a 75 watios, una guía de ahorro de energía en el hogar, así como folletos informativos sobre esta materia. El reparto de hará previa presentación del DNI, pasaporte, carné de conducir o cualquier otro documento oficial en el que conste el número del DNI y cada ciudadano podrá presentar dos identificaciones para obtener un lote por cada uno de ellos.
Con esta campaña, itinerante en diferentes municipios vascos desde el pasado año, se pretende concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de reducir el consumo de energía en las viviendas. La iluminación supone aproximadamente el 18% del consumo total de energía eléctrica de una vivienda, y cada bombilla de bajo consumo reduce un 80% el gasto energético respecto a las convencionales y evita la emisión a la atmósfera de media tonelada de CO2.
Las bombillas que se repartirán en Galdakao son bombillas eficientes y de bajo consumo, y sirven para sustituir a su equivalente bombilla incandescente de 100w, con un menor consumo y con una vida útil de 8.000 horas, 8 veces superior a las bombillas convencionales.
DESAPARECE EL PEAJE DE LA A8 EN USANSOLO

Este estudio debía calibrar el impacto que supondría abonar las tarifas con fondos públicos durante ese período. "Queremos garantizar el máximo nivel de servicio", subrayó entonces este diputado foral. En una primera estimación, la Diputación Foral calcula que el abono del canon, que cuesta 80 céntimos, supondría a las arcas forales el desembolso de cerca de un millón de euros al año.
GALDAKAO LIMPIARA A DIARIO PINTADAS Y RETIRARA CARTELES

El portavoz del PSE-EE, Francisco Fernández, solicitó durante el pleno que el Ayuntamiento indicara a los vecinos que los carteles deben ser desplegados sólo en los paneles establecidos para ello y que, en último término, multe a quienes hagan caso omiso de esta norma. El delegado de Urbanismo, Justo Iraurgi, manifestó tras la sesión que la mayor y menor presencia de carteles y pintadas en la calle suele ser "cíclica" y aumenta en periodos concretos como las campañas electorales.
CINE EN GALDAKAO: NO ES PAIS PARA VIEJOS

Suscribirse a:
Entradas (Atom)