El Departamento de Transportes del Gobierno Vasco ha dado esta semana un paso que llevaba tiempo esperando la ciudadanía de Galdakao. Ha aprobado definitivamente el estudio informativo de parte de la Línea 5. Tras contar con el informe de impacto medioambiental, y con el estudio constructivo ya realizado, esta aprobación reactiva las noticias sobre el tramo de metro que unirá Etxebarri con Galdakao centro, del que quedan por adjudicarse y realizarse los estudios de construcción de las instalaciones y posteriormente adjudicar las obras. El tramo Galdakao centro - Hospital irá en otra fase y se prevé que en los proximos meses se pueda adjudicar el proyecto de construcción de esa parte de la línea. Si la Línea 5 finalmente coge velo- cidad podrían comenzarse las obras del tramo Etxebarri-Galdakao centro en un periodo no superior a dos años, con el horizonte temporal de 2020 como esperanza para la llegada del suburbano.
Días atrás las diferentes asociaciones de vecinos de Galdakao mantuvieron, junto con el alcalde Ibon Uribe, una reunión con el viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, José Antonio Aiz, para trasladarle la petición de que se acelerase la llegada del metro a Galdakao. En dicha reunión Aiz les confirmó que el estudio informativo de la Línea 5 del metro se aprobaría en mayo, con ascensor en Aperribai incluido, y el de la segunda fase hasta Usansolo en 2016. En esta reunión, el viceconsejero les detalló que el Departamento ya contaba con el estudio de evaluación de impacto ambiental, que era el último informe necesario para que pudiera darse la aprobación que ahora se ha producido del estudio informativo de la primera fase de la Línea 5.
"Le reiteramos la importancia vital de esta infraestructura para nuestro pueblo y la solicitud de que, en la medida de las posibilidades y teniendo en cuenta el marco económico-financiero en el que nos movemos, se acelere todo lo posible su llegada hasta Galdakao", apuntaron las asociaciones de vecinos al término de la reunión. La cita fue solicitada conjuntamente por las asociaciones y el Ayuntamiento "para continuar con las gestiones que permitan continuar con la extensión de la red suburbana hasta este municipio", según expusieron.