WebCam Galdakao

INES MEDINA EXPONDRA SIMULTANEAMENTE EN EL MUSEO GUGGENHEIM Y EN TORREZABAL KULTUR ETXEA DE GALDAKAO

Inés Medina, artista internacional de amplio recorrido, inaugurará el próximo martes, día 25 de septiembre, a las 19,00 horas en Torrezabal Kultur Etxea, su primer exposición en Galdakao, el pueblo de su niñez y adolescencia. Esta exposición, titulada 'El cuerpo receptor. Decodificación de la memoria celular. Síntesis del método plástico para la Unificación del Ser', coincidirá en el tiempo con su presencia en la exposición colectiva que actualmente se encuentra en el Museo Guggenheim de Bilbao ('Incógnitas. Cartografías del Arte Contemporáneo en Euskadi').

Esta exposición se prolongará hasta el 11 de octubre, con horarios para el público de 17,30 a 20,30 horas, de lunes a viernes, y de 11,00 a 14,00 horas, los sábados.

En esta exposición presenta la investigación artística realizada durante el último año 2007, obra totalmente nueva y que será expuesta por primera vez en Galdakao. Ha sido posteriormente creada a la exposición de Noviembre del pasado año 2006, en la sala de exposiciones de la Fundación BBK de Bilbao, titulada, The Unified Femininity y a caballo de la obra expuesta en el Guggenheim. La exposición en Galdakao exhibirá aproximadamente 10 obras de formato grande y otras tantas de formato medio, realizadas en su mayoría en Nueva York, y algunas en Bilbao.

Largo recorrido

Las técnicas utilizadas son óleo y acuarela en formatos grandes. Este encuentro con el pasado de Inés Medina llega después de un largo recorrido profesional de 30 años de intensa investigación artística, y de exposiciones y logros alcanzados tanto en Euskadi, como en Madrid y en los últimos 12 años en Nueva York, donde asiduamente ha venido realizando exposiciones en muchas de sus galerías.

Así, por ejemplo, en 2001, expuso en la sede de la Naciones Unidas. En el mismo año, recibía el premio del Jurado - Mr. Peter Blum, de Peter Blum Gallery- en pintura creada con ordenador, por NYU (Universidad de Nueva York) y en el 2005, la beca-premio a la aportación artística, recibido de la fundación, Adolph and Esther Gottlieb Foundation, New York.