
Afirmó que esta situación no es fruto de un problema de entendimiento entre la institución local y los actuales gestores del departamento de Vivienda del Gobierno vasco, dado que tampoco llegó a acuerdos cuando, antes de la entrada de EB al Ejecutivo autónomo, el área de Vivienda estaba en manos de EA. Dean criticó también que el Consistorio de Galdakao, que está regido por el PNV, tampoco haya promovido en solitario un importante número de viviendas en esta localidad, a pesar de que el plan general así se lo permitía. "Podría haber construido mucha vivienda protegida y haber resuelto muchos problemas asociados a la falta de vivienda, pero no ha sido así y tampoco ha impulsado la construcción de viviendas sociales en alquiler para un sector de la población cuyos ingresos no le permiten acceder a una de VPO", manifestó.
El representante del Ejecutivo autónomo precisó que el Ayuntamiento haya declinado incluso firmar aquellos convenios que reservaban la totalidad de sus viviendas a los vecinos de Galdakao, como el de una promoción prevista en Urreta, donde se había
calculado que podían edificarse 20 unidades de VPO y otras 20 sociales. Dean, que es originario de Galdakao, donde fue concejal de la formación EB-IU antes de ser viceconsejero, reconoció que le duele especialmente que no haya podido llegar a acuerdos en su municipio, pero se mostró preocupado por quienes no tienen vivienda.
Y explicó que, gracias al programa de alquiler "Bizigune", se ha logrado sacar al mercado de alquiler en este municipio 30 viviendas vacías.