
Más tarde, a mediados de octubre del año pasado, la grúa fue adjudicada a la empresa Pavigom S.A., por un importe de 126.560 euros y por un periodo de un año prorrogable a otro, para que actuara de lunes a viernes, de 8.00 a 22.00 horas, y también fuera de estos días y horarios. Han pasado seis meses y el Ayuntamiento ha recaudado con la retirada de 464 vehículos algo más 66.000 euros -31.000 por transporte de vehículo, 500 por el depósito y 35.000 en concepto de multas-. La puesta en marcha de la grúa se ha dejado notar especialmente en el centro de la localidad, en las calles Lapurdi, el ramal de la rotonda Altzadi que conecta con la calle Zamakoa, y en la propia Zamakoa. Asimismo, el parking en superficie de Meatxeta, en Usansolo, ha registrado en los últimos seis meses un índice de ocupación mayor.
Los propietarios de los coches que retira la grúa pueden recuperarlos previo abono de 65 euros si el vehículo pesa menos de 1.000 kilos, y por 108 euros si supera este peso. Por cada día que permanezca en el depósito deberá pagarse 6,08 euros, que ascienden a 10,42 si se trata de un vehículo pesado. Los vecinos de Galdakao se quejan de cada vez hay menos espacios para aparcar debido a la ampliación de aceras en Juan Bautista Uriarte y a la construcción de la rotonda de Zamakoa que da acceso al 'pinchazo' a la A-8.