
Entre éstas, figuran la imposibilidad de baldear o regar calles y jardines con recursos procedente de la red o de limpiar vehículos con agua potable. El Consorcio no tiene facultad para obligar a sus consistorios miembros a cumplir estas medidas, pero su representante se mostró "convencido" de que sus respectivos alcaldes lo harán "porque es una cuestión de solidaridad".
Galdakao
A este respecto, el Consistorio de Galdakao ha emitido un bando municipal en el que obliga a los vecinos a adoptar las medidas aprobadas por el Consorcio para ahorrar agua. Además del riego o baldeo con agua de superficies abiertas, el Ayuntamiento ha impedido también el llenado de piscinas y el funcionamiento de fuentes para consumo humano que no dispongan de servicios automáticos de cierre.
Tal y como ha recomendado el Consorcio, en Galdakao sólo las empresas dedicadas a la limpieza de vehículos y camiones podrán seguir ejerciendo esta actividad con agua de la red, mientras que tampoco podrán utilizarse instalaciones de refrigeración y acondicionamiento si carecen de sistemas de recuperación. De la misma forma, el Consistorio de Galdakao ha prohibido el llenado aljibes u otros depósitos siempre que no presten servicios básicos para los vecinos y, salvo en casos de incendio, tampoco podrán utilizarse las bocas de riego sin autorización expresa del Ayuntamiento.